miércoles, 8 de octubre de 2008

Comienzan las jornadas preparatorias para el Taller Internacional: Innovación Tecnológica para el Desarrollo Sustentable – Región Centro



El primer encuentro se realizará el 9 de octubre en Rosario y contará con la presencia del Dr. Marcelo Rubio, presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
.
Investigadores y especialistas nacionales y extranjeros reflexionarán sobre la innovación productiva enfocada en el desarrollo sustentable, la producción limpia y la reducción de emisiones contaminantes.
.
El 9 de octubre en Rosario, el presidente de La Agencia, Dr. Marcelo Rubio, participará de las jornadas preparatorias para el Taller Internacional: Innovación Tecnológica para el Desarrollo Sustentable – Región Centro.
.
Este será el primero de tres encuentros que se realizarán previos al taller que se llevará a cabo el 28 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
.
El objetivo de esta iniciativa es mostrar el trabajo de La Agencia en materia de innovación y desarrollo sustentable, y difundir sus instrumentos de financiación.
.
La actividad está organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
.
Durante las jornadas preparatorias, empresarios y universidades de la región presentarán experiencias exitosas apoyadas por La Agencia y debatirán sobre las necesidades y expectativas de ambos sectores.
.
Además, se redactará un documento como resultado de la reflexión de cada uno de los sectores sobre su función, visión, debilidades y fortalezas frente al sistema de innovación científico tecnológico.
.
Las próximas jornadas preparatorias serán el 24 de octubre en Paraná, Entre Ríos y el 7 de noviembre en la ciudad de Córdoba.
.
El Taller Internacional: Innovación Tecnológica para el Desarrollo Sustentable – Región Centro tendrá lugar el 28 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
.
Allí científicos y profesionales nacionales e internacionales disertarán sobre temas de innovación tecnológica aplicados al desarrollo sustentable, la reducción de emisiones contaminantes la producción limpia.
.
Por otra parte, empresarios y universitarios trabajarán en conjunto con vistas a producir un documento unificado de la región como expresión de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas detectadas en torno al sistema innovativo y al desarrollo económico, equitativo y sustentable.
.

PROGRAMA

.
JORNADA PREPARATORIA ROSARIO
.
Paraguay 755 – Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario
.
9:30-10:00 - Acreditación.
10:00-10:30 - Palabras de apertura de los organizadores.
10:30-13:00 - Sesión del foro de empresarios de la región: Presentación de experiencias exitosas.
Discusión. Elaboración de un documento con las necesidades y expectativas del sector.
10:30-13:00- Sesión del foro de universidades de la región: Presentación de experiencias exitosas.
Discusión. Elaboración de un documento con las necesidades y expectativas del sector.
13:00-14:30 - Almuerzo.
14:30-15:00 - Lectura de documentos.
15:00-16:00 - Cierre a cargo de los organizadores y entrega de certificados.

.
JORNADA PREPARATORIA PARANÁ
.
San Martín 553 – Bolsa de Cereales de la ciudad de Paraná
.
9:30-10:00 - Acreditación.
10:00-10:30 - Palabras de apertura de los organizadores.
10:30-13:00 - Sesión del foro de empresarios de la región. Presentación de experiencias exitosas.
Discusión. Elaboración de un documento con las necesidades y expectativas del sector.
10:30-13:00 - Sesión del foro de universidades de la región. Presentación de experiencias exitosas.
Discusión. Elaboración de un documento con las necesidades y expectativas del sector.
13:00-14:30 - Almuerzo.
14:30-15:00 - Lectura de documentos.
15:00-16:00 - Cierre a cargo de los organizadores y entrega de certificados.

.
JORNADA PREPARATORIA CÓRDOBA
.
Rosario de Santa Fe 231 Planta Baja – Bolsa de Comercio de la ciudad de Córdoba
.
9:30-10:00 - Acreditación.
10:00-10:30 - Palabras de apertura de los organizadores.
10:30-13:00 - Sesión del foro de empresarios de la región. Presentación de experiencias exitosas.
Discusión. Elaboración de un documento con las necesidades y expectativas del sector.
10:30-13:00 - Sesión del foro de universidades de la región. Presentación de experiencias exitosas.
Discusión. Elaboración de un documento con las necesidades y expectativas del sector.
13:00-14:30 - Almuerzo.
14:30-15:00 - Lectura de documentos.
15:00-16:00 - Cierre a cargo de los organizadores y entrega de certificados.

.
TALLER INTERNACIONAL: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE-REGIÓN CENTRO SAN FRANCISCO
.
Av. De la Universidad 501 – UTN central San Francisco
.
9:30-10:00 - Acreditación.
10:00-11:00 - Palabras de apertura de los organizadores.
11:00-11:45 - Conferencia magistral: La Innovación Tecnológica para el Desarrollo Sustentable, a cargo del Dr.
Marcelo Rubio (Presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica).
11:45-12:00 - COFFE BREAK.
12:00-12:45 – Conferencia magistral: La Innovación Tecnológica para la Producción Limpia, a cargo del Dr. Osvaldo Girardin (I.P.C.C)
13:00-14:30 - Almuerzo.
14:30-15:15 - Conferencia magistral: La Innovación Tecnológica para Reducción de Emisiones Contaminantes a cargo del Dr. Enrico Eico Arzate (Profesor de la Universidad Autónoma de México).
15:15-15:30 - COFFE BREAK.
15:30-17:00 - Sesión del foro de empresarios de la región centro. Presentación de experiencias exitosas.
Discusión. Elaboración de un documento con las necesidades y expectativas del sector. Unificación de un documento con las necesidades y expectativas del sector.
15:30-17:00 - Sesión del foro de universidades de la región centro. Discusión. Unificación de un documento con las necesidades y expectativas del sector.
17:00-17:30 - COFFE BREAK.
17:30-18:00 - Lectura de documentos.
18:00-19:00 - Cierre a cargo de los organizadores y entrega de certificados.
19:00 - AGAPE.
.

Para más información
.
Prensa Mincyt
.
.

Desarrollo sustentable para nuevas oportunidades de negocio

El Dr. Marcelo Rubio (primero a la izquierda) junto al resto de los disertantes.
.
El presidente de La Agencia, Dr. Marcelo Rubio, participó en el Seminario Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Económico.
.
El encuentro se realizó en la Casa de la Provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes expertos nacionales y extranjeros..Buenos Aires, 07 de octubre de 2008 –
.
El Dr. Marcelo Rubio, presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, participó del panel “Las oportunidades de negocio del protocolo de Kyoto y políticas de desarrollo sostenible” en el Seminario Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Económico.
.
El encuentro se realizó el 6 de octubre en el salón Auditorium de la Casa de la Provincia de Buenos Aires y disertaron expertos británicos, miembros del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires y representantes de la Asociación Argentina de Periodistas Ambientales..
.
mas info clickear titulo